miércoles, 14 de noviembre de 2012

1986 - Borges Increible : 
Antología en Cuba 



Paginas Escogidas de J L Borges, junto a libros locales, en el Mercadillo de Libros de La Habana


Por Roberto Fernández Retamar

La edición de estas “Páginas escogidas” de Jorge Luis Borges, largamente deseada por nosotros y largamente esperada por nuestros lectores, se hizo posible, de modo casi azaroso, el 16 de setiembre de 1985. 

Encuentro con Jorge Luis Borges

Por diversas razones, y entre ellas porque Borges no había ocultado, todo lo contrario, su hostilidad hacia la Revolución Cubana, además de otras tristes hostilidades y afinidades, no era dable que la antología apareciera sin contar con su acuerdo explícito, que no parecía lo más sencillo del mundo.

Aquel día de setiembre, una tarde húmeda de Buenos Aires, me hallaba an la editorial Hyspamérica con su director, el inteligente y generoso Jorge Lebedev. Una de las principales colecciones de esta editorial es la “Biblioteca (de) Jorge Luis Borges”, colección dirigida por él con la colaboración de María Kodama. La conversación, muy llena de citas de Borges, giraba en torno a mi necesidad de encontrarme, por el hecho aludido, con el autor de “Discusión”. A las dificultades previsibles se añadía que la prensa había estado publicando con insistencia noticias sobre una supuesta enfermedad que afectaba a Borges, impidiéndole incluso recibir a los periodistas. En eso sonó el teléfono. Lebedev lo tomó, pero apenas pudo hablar unas palabras, porque la comunicación se cortó debido a algún defecto técnico. Entonces me miró con rostro sorprendido y dijo: “Es Borges”. Insistió en volver a comunicarse, y al fin lo logró. Habló con María Kodama sobre algunas cosas de trabajo y de inmediato, para mi perplejidad, le añadió: “María, estoy con el poeta cubano (oh riesgo) Fernández Retamar, que conoce y admira mucho la obra de Borges, y necesita verlo. Se lo paso”. Estupefacto, tomé el teléfono. No hallando otra cosa mejor que hacer, pasé a recitarle:


El vago azar o las precisas leyes
Que rigen este sueño, el universo,
Me permitieron compartir un terso
Trecho del curso con Alfonso Reyes

Y añadí a continuación: “Y ahora, si usted tiene la bondad de facilitarlo, con María Kodama y Jorge Luis Borges.” Siguió un silencio, y luego la voz dulce de María: “Voy a preguntarle”. Otro silencio, más largo, y de nuevo la voz: “Dice Borges que si puede venir ahora.” “Dígale que ya estoy ahí.” Me despedí agradecido de Lebedev, salí a la calle Corrientes, y tomé el primer taxi que encontré libre, diciéndole al chofer: “A Maipú y Charcas.” El viaje demoró sólo unos minutos, pero me parecieron demasiados. Al fin me encontré ante el número 994 de la calle Maipú. Lebedev me había provisto de una especie de contraseña que me franqueó la entrada al edificio. En el sexto piso, la propia María Kodama me abrió la puerta del apartamento. Me impresionaron la belleza de maría y la sobria austeridad del piso. Un óleo de doña leonor Acevedo, en un pequeño vestíbulo, enfrentaba la puerta. María, cordialmente, me hizo pasar al salón, regido por un hermoso cuadro (conocido en fotos) pintado por Norah Borges. Su hermana estaba sentado en un sofá, rodeado por una vehemente delegación brasileña que lo invitaba a ir a su país. Comprendí que había llegado demasiado pronto. Le estreché la mano a Borges (quien, según creí, debía haberme tomado por un brasileño retrasado), saludé a los demás como pude, y me senté en un butacón, esperando que terminara ese encuentro, lo que ocurrió pronto. María se levantó para acompañar a los visitantes hasta la puerta, y yo quedé solo con Borges. Pensando que no me veía y daba por sentado que también me había ido, quedé en silencio, en espera de la vuelta estimulante de María. Pero no: Borges no me había tomado por un brasileño más, y me dirigió la palabra. Entonces fui a sentarme a su lado, le agradecí que me hubiera recibido tan pronto y le expresé mi alegría por encontrarlo bien de salud, no obstante los comentarios de la prensa.

-Tienen que exagerar, che, si no, ¿cómo podrían salir los periódicos todos los días? Tienen que exagerar, tienen que inventar.

En algún momento había vuelto María. Les regalé a ambos el número de “Casa de las Américas” dedicado a Cortázar que María hojeó. Borges tuvo palabras amables para Cortázar, una selección de cuyos cuentos aparece en la “Biblioteca personal Jorge Luis Borges”, y recordó que él había sido el primero en publicarle un cuento a Julio.

-Borges, quise verlo a usted en 1961, cuando vine la otra vez a Buenos Aires. Pero usted estaba entonces en Texas. Ha pasado un cuarto de siglo, y el tiempo me ha devastado. Por suerte los dioses, benevolentes, lo han privado de la tristeza de verme ahora.

-¿Qué edad tiene?

-Cincuenta y cinco años.

-Pero si es un pibe, che. Yo tengo ochenta y seis.

-Sí, pero yo vivo en el tiempo y usted está en la eternidad, que ha historiado, así como ha refutado el tiempo.

-No, también Borges es sucesivo.

-En todo caso, de mis cincuenta y cinco años, me he pasado cuarenta leyéndolo a usted.

-Me excuso…

-Ahora no tiene mayor mérito leerlo: ahora es usted famoso (sea ello lo que fuere), y casi todo el mundo lo hace. Pero entonces, ¿cuántos lectores constantes tendría usted? ¿Seiscientos? Digamos quinientos noventa y nueve y un adolescente que buscaba con fervor los escasos libros de usted que podía conseguir, y sus colaboraciones en la revista Sur, para leerlo en un barrio orillero llamado La Víbora.

-¿Y dónde está ese barrio orillero?

Pensé que después de mi respuesta se acabaría la conversación. Pero tenía que contestar.


-Ese barrio está en la ciudad de La Habana, capital de un país llamado Cuba, cuyo régimen político yo sé que usted no aprecia demasiado. Pero ni siquiera eso puede impedir que usted tenga allí millares de lectores, millares de admiradores. Y precisamente por eso he insistido en verlo. Porque preparo una antología suya y necesito su consentimiento. Le prometo que me atendré a las más recientes ediciones de sus “Obras Completas” y libros posteriores, y que no incluiré nada de lo que usted haya prescindido, a pesar de que entre esos materiales se encuentren textos y aun libros completos que quiero. Por ejemplo, entre los muchos versos que usted ha eliminado recuerdo, de “Fervor de Buenos Aires”, aquellos sobre las hermanas:


Al salir vi un alboroto de niñas
una chiquilla tan linda
que mis miradas enseguida buscaron
la conjetural hermana mayor,
que abreviando las prolijidades del tiempo,
lograse en hermosura quieta y morena
la belleza colmada
que balbuceaba la primera.

Ese primer libro suyo era precioso. Y tuvo la fortuna de encontrar comentaristas como Gómez de la Serna y Diez-Canedo, y merecer el interés de Alfonso Reyes.

-Ah, Reyes. Yo era en Buenos Aires el hombre invisible, y Reyes me descubrió. Me invitaba a almorzar todos los domingos en la Embajada de México.

-Admiro mucho a Reyes. Llegué a conocerlo en 1952. A María le recité unos versos de su extraordinaria elegía a Reyes.

-Pero hay textos que no debe usted poner en su selección. Por ejemplo, “La fundación mítica de Buenos Aires” y “El general Quiroga va en coche a la muerte”:

-Aunque lo lamento mucho, al verlos cambiar de título sospeché que el próximo paso sería la eliminación.

-Y también debe quitar “Hombre de la esquina rosada”.

-Pero Borges…

-Es que no es creíble. La verdad de ese cuento está en otro…

-Sí, pero en la antología yo pondré también ese otro cuento: “Historia de Rosendo Juárez”. Así se establecerá entre ambos un diálogo en el volumen, por encima de los años.

María Kodama me pregunta si yo diré eso en el prólogo y le afirmo que sí, como lo estoy haciendo. Entonces Borges accede a que aparezca el primer cuento.

-Lo que no podremos es mandarle dólares.

-A mí no me interesa el dinero.

-Le enviaremos cuadros o libros antiguos.

-¿Y me traerá usted mismo esa antología?

-Me encantaría poder hacerlo.

-Lo espero.

-Me voy a sentir más feliz que usted cuando habla en “El hacedor” de entregarle el libro a Lugones en la Biblioteca, porque será de veras y no en un sueño que se deshace “como el agua en el agua”.

-Si usted lo dice…

-Debo añadirle que he escrito algunas cosas duras sobre usted, pero probablemente no más duras que las que usted escribió sobre Darío o Lugones. Y sin embargo…

Borges dice, como para sí:

-Fueron mis maestros.

La conversación –que no grabé y de la que no tomé notas: la reproduzco aproximadamente, de memoria, con toda la fidelidad de la que soy capaz- derivó hacia muchos otros caminos: el hecho (que me comunicó Lebedev) de que a veces Borges cantaba viejas milongas; su antipatía por gardel (lo que no le impidió asentir risueño ante la conjetura que le expuse de que quizá un día se hablase de “Carlos Borges y Jorge luis Gardel”); una sugerencia mía para que visitara Cuba, lo que no se sentía tentado a hacer; su amistad de toda la vida con el escritor comunista uruguayo Enrique Amorim (“era una individualidad”, dijo); un inmediato viaje mío a Uruguay y luego a Nicaragua; los versos de una décima que Borges me recitó y consideraba hecha en Cuba, a la que yo correspondí con otra, peculiarmente escandida, que conocía mi abuelo, decimista aficionado; mi esfuerzo, completamente vano, por convencer a Borges de que el “Martín Fierro” estaba en su mayor parte escrito en décimas truncas… La tarde se había hecho noche cerrada. Me levanté. Apreté de nuevo su mano, delicada, contemplé, no sin emoción, aquel rostro pálido donde una sonrisa había estado casi siempre presente, me despedí de María, que tanto me ayudara en este encuentro, y salí a la calle, exaltado. Tenía la convicción de que, además del hombre de inmenso talento que ya sabía que era, Borges era un hombre bueno, modesto, parco en su vivir. Por desdicha, la ilusión de entregarle personalmente este libro también se ha deshecho “como el agua en el agua”. Varios meses después, cuando la selección estaba terminada y había bocetado la primera versión del prólogo, ya inútil (intentaba ser una nueva conversación con él), Borges fallecía en Ginebra, donde se inhumó su cadáver. Aquella tarde de setiembre quedó para mí como un recuerdo luminoso, pero sin continuación.

 “Vida y muerte le han faltado a mi vida”, escribió en 1932 Borges. Pero en realidad, además de la copiosa bibliografía pasiva que luego cayó sobre su obra –bibliografía a veces esclarecedora, a veces tupida maraña o vacuo escarceo-, a partir de cierto momento su vida también se hizo pública, y de manera no siempre afortunada.

Quien había sido un escritor de minorías se convertiría en pasto de la más diversa prensa, y notoria piedra de escándalo. Sus declaraciones, donde el vanguardista de ayer solía volver sobre los fueros de la arbitrariedad, le dieron inusitada nombradía. Como ha escrito a raíz de su muerte, Noé Jitrik: “ las declaraciones no estaban previstas en el tímido autor de “Historia de la eternidad”; a ellas lo volcó Perón cuando lo sacó de una tranquila biblioteca para encomendarle la inspección de mercados y ferias francas (…) dio conferencias, habló y, milagro, consiguió transformar su balbuceo y vacilación en una carta de triunfo que lo envió a la fama mundial: su fama, me parece, se origina en su dominio de la oralidad, no estrictamente en su escritura, aunque su escritura lo autoriza; su manejo de lo oral, como forma de penetrar rápidamente en las capas más amplias de la conciencia colectiva, al mismo tiempo que confirma su comportamiento argentino –rapidez en la réplica, contundencia en la afirmación, golpe de sorpresa quederrota al enemigo, impunidad en lo efímero, manejo de la cita- le resultó mucho más que la prosa perfecta de “Ficciones”, que, hacia 1945, leíamos sólo unos pocos; de este modo, lo que no consiguió su genio –aunque se hable de su genio- lo logró su ingenio, su arte menor fue el vehículo que permitió que mucha gente se acercara a su arte mayor”.

De ese “arte menor” no voy a ocuparme aquí, aunque haya sido imprescindible mencionarlo. Mucho más importante, en todo caso, y de alguna manera relacionado con aquél, es el hecho de que Borges, en su fundamental escepticismo, haya estado sustentado en un pensamiento idealista de fuerte raigambre conservadora. Recuérdense sus reiteradas y admirativas alusiones a Berkeley t Schopenhauer. Pero es bien conocido que la érronea posición filosófica o política de un autor no invalida necesariamente su obra literaria. Para no insistir en el ejemplo manido de Balzac, creo que a Borges (y también a Auden) le son aplicables los versos que este último escribió en memoria de W. B. Yeats, quien había muerto en 1939:
  
Time that is intolerant
Of tha brave and innocent,
And indifferent in a week
To a beautiful physique,
Worships language and forgives
Everyone by whom it lives;
Pardons cowardice, conceit,
Lays its honours at their feet.

Time that with this strange excuse
Pardoned Kipling and his views,
And will pardon Paul Claudel,
Pardons him for writing well.

Y “escribir bien” fue el atributo de Borges desde muy pronto. Es verdad que ello supuso en él frecuentes cambios de rumbo, al extremo de que pudo llamarse a sí mismo “hombre desgarrado hasta el escándalo por sucesivas y contrarias lealtades”. La primera de esas lealtades, si dejamos de lado sus precocidades o curiosidades infantiles, lo presenta como un típico abanderado del vanguardismo hispánico, “elaborando”, según dijera en 1952 frente a la tumba de Macedonio Fernández, “áridos y avaros poemas de la secta, de la equivocación ultraísta”. Hay que recordar que el entusiasta e irónico teórico del ultraísmo (que aprendió en su juvenil estancia española, y al que llevó huellas de lo que había significado para él el encuentro en Suiza con el expresionismo alemán) fue también el primer contradictor argentino, desde su propio seno, de dicha “secta”, lo que se puso de manifiesto al aparcer en 1923 su libro inicial: “Fervor de Buenos Aires”. Con razón Borges conservó siempre apego por esta obra, digno comienzo de su gran trabajo literario.

Quizá los dos libros fundamentales de la vanguardia poética hispanoamericana sean “Trilce”, que en 1923 publicó César Vallejo, y éste de Borges. Acercar ambas obras puede parecer artificial, ya que las diferencias son bien apreciables. Pero aparte de su común origen vanguardista, mucho más visible en el libro del peruano que en el del argentino, algunos elementos los acercan, y señaladamente el que es para mí el rasgo más atractivo de la poesía, de toda la obra de Borges: la intensidad: “Soy esa torpe intensidad que es un alma”, escribió. De hecho, entre las fuerzas que han peleado constantemente en esa compleja obra, dos se destacan: la intensidad y el ingenio. No es sólo en las mentadas declaraciones donde este último hace de las suyas, sino en la propia tarea literaria de Borges. Por su carácter augural, “Fervor de Buenos Aires” muestra muy claramente esta pelea. Only an all-round literary man: a man who talks, no one who sings. Excuse this apology; but I don´t like to come before people who have a note of song, and let it be supposed I do not know tha differenec.”
Recuérdese que en 1957 Borges había publicado sólo tres libros de poesía: “Fervor…”, “Luna de enfrente” (1925) y “Cuaderno San Martín” (1929), a los que había agregado algunos poemas más en una compilación de 1943, y aun otros en la edición citada, esta vez enmarcadas en sus primeras “Obras Completas” (1954).

Para entonces se había iniciado ya la irradiación de Borges, pero debido a sus cuentos. Su próximo libro de poemas no vino a aparecer sino hasta 1960: “El hacedor”. Él representó un verdadero retorno a la poesía en Borges. Según su propia confesión, en esto influyó la ceguera que le aquejó durante las últimas décadas de su vida, y que le permitía memorizar poemas breves de preferencia a textos más amplios.

Borges prestó siempre una ejemplar atención al instrumento de su escritura. En su poesía, aun cuando no puede señalársele un denominador común en este ni en muchos otros órdenes –los cambios fueron a menudo bruscos en él, salvo en su última etapa-, es apreciable su inclinación a lo que llamó en 1928 “el no escrito idioma argentino (que) sigue diciéndonos, el de nuestra pasión, el de nuestra casa, el de la confianza, el de la conversada amistad”. Tal inclinación no es extraño que lo llevara a asuntos inmediatos, pero nunca, ni siquiera en el momento de “Fervor…”, permitió que tales asuntos excluyeran otros de horizonte más vasto. De hecho, lo que hizo fue abordar lo inmediato con la hondura que otros reservan para los temas real o supuestamente mayores, profundizando así su sentir y su expresión.

Cuando, dejada atrás la década del 20, se apartó cada vez más de lo obviamente vernáculo, aquel “idioma argentino (que) sigue diciéndonos”, limpio de localismos, conservó su temperatura, sean cuales fueran los asuntos en consideración. En su prólogo a la “Antología poética argentina” (1941) observó Borges cómo se revelaba el carácter argentino en un autor nada pintoresco como Enrique Banchs; y en aquel prólogo llamó a Ezequiel Martínez Estrada “nuestro mejor poeta contemporáneo”, lo que equivalía a toda una declaración de principios. No es extraño que muchos de sus poemas últimos (con frecuencia sonetos y otros también en estrofas de versos regulares) hagan pensar en hombres como Branchs o Martínez Estrada. Si tempranamente, después de los énfasis vanguardistas, aseguró que los ultraístas habían vuelto a escribir los borradores de “Lunario sentimental”, ya en la vejez, en 1972, explicó: “Descreo de las escuelas literarias, que juzgo simulacros didácticos para simplificar lo que enseñan, pero si me obligaran a declarar de dónde proceden mis versos, diría que del modernismo, esa gran libertad, que renovó las muchas literaturas cuyo instrumento común es el castellano y que llegó, por cierto, hasta España. He conversado más de una vez con Leopoldo Lugones, hombre solitario y soberbio; éste solía desviar el curso del diálogo para hablar de “mi amigo y maestro Rubén Darío”. (Creo, por lo demás, que debemos recalcar las afinidades del idioma, no sus regionalismos.)”

Espero que no parezca arbitrario que en la sección que corresponde a la poesía en este libro, aparezcan varias piezas en prosa. Borges, en algunas antologías personales, separó textos de esa naturaleza bajo el extraño título de “Prosa”: pero “prosa”, como es bien sabido, no es el nombre de un género literario, sino de una forma o manera del lenguaje. Y aunque en “Obra Poética” (1923-1977) se prescindió de las “prosas” de “El hacedor” (con la excepción lógica de la dedicatoria) y de “Elogio de la sombra”, quise ser fiel, por considerarlo más acertado, a lo dicho por Borges en el prólogo de este libro: “En estas páginas conviven, creo que sin discordia, las formas de la prosa y el verso. Podría invocar antecedentes ilustres (…) prefiero declarar que esas divergencias me parecen accidentales y que desearía que este libro fuera leído como un libro de versos.

Poco después de comenzar a publicar sus libros de poemas, Borges comenzó también a publicar sus libros de ensayos. Pero los primeros de esos libros serían rechazados luego por su autor. “Inquisiciones” (1925), “El tamaño de mi esperanza” (1926) y “El idioma de los argentinos” (1928) no aparecen en ninguna edición de sus singulares “Obras completas”. Se trata, sin embargo, de libros estimables,, incluso muy valiosos, con los que, acaso no es exagerado decirlo, Borges hacía dar un giro a la ensayística hispanoamericana. Pero es inútil hablar más de ellos aquí, puesto que no aparecerán representados, según la promesa que hice a Borges. “Evaristo Carriego” (1930), por su parte, es un libro orgánico, que no es aconsejable despedazar. Y varios otros libros de ensayos, escritos en colaboración (lo que ya impide su presencia en un libro de Borges) son relativamente extensos, y de ellos puede decirse lo que de “Evaristo Carriego”. Por todo lo anterior, no son tantos los ensayos de Borges que aparecen en estas “Páginas escogidas” como yo habría querido.

El mejor tipo de ensayo de Borges es breve, tal como fue el ensayo de Montaigne y lo que es general entre los ingleses. Borges suele presentar un aspecto inusitado del asunto que aborda. Tiene razón Jaime Alazraki cuando afirma:

“Como en el oxímoron, donde se aplica a una palabra un epíteto que parece contradecirla, en sus ensayos Borges estudia un sujeto aplicando teorías que de antemano condena como falibles y falaces. El oxímoron es un intento por superar las estrecheces racionales del lenguaje, es un mentís a la realidad reglada conceptualmente por medio de las palabras. Este procedimiento es el que mejor define la técnica del ensayo borgeano, porque las ideas –lo sustantivo del ensayo- se estiman o califican con teorías que contradicen a las primeras en el sentido de despojarlas de todo lo trascendente respecto a la realidad histórica, pero a la vez (como el oxímoron) devuelven a esas ideas (a esos sustantivos que califican) el único valor que las justifica: su carácter de maravilla o de creación estética, conciliando así, opuestos que sólo aparentemente se rechazan (y ésta y no otra es la función del oxímoron respecto al lenguaje).”

El relato se insinuó tardíamente en Borges, en las páginas aparecidas en la revista “Martín Fierro”, en 1927, con el título “Leyenda policial”, y luego relaboradas como “Hombres pelearon”, en “El idioma de los argentinos” (1928). De allí surgiría años después, con otra versión intermedia, de 1933, su primer cuento, “Hombre de la esquina rosada”, recogido en “Historia universal de la infamia” (1935). Su ambiente y su lenguaje lo emparientan con textos de la época del 20. Pero el grueso de los materiales de aquel libro era bien diverso. Se trataba, como dirá después con su modestia habitual Borges, de “el irresponsable juego de un tímido que no se animó a escribir cuentos y que se distrajo en falsear y tergiversar (sin justificación estética alguna vez) ajenas historias”. En el prólogo a la primera edición del libro había dicho que esos “ejercicios de prosa narrativa (…) derivan, creo, de mis relecturas de Stevenson, de Chesterton y aun de los primeros films de von Sternberg y tal vez de cierta biografía de Evaristo Carriego”. En esta genealogía falta un nombre decisivo: el de Marcel Schwob, de cuyas “Vies imaginaires” (1896) proceden estas otras “vidas”. Borges mismo lo iba a reconocer más tarde.

Pero el primer auténtico libro de cuentos de Borges no aparecería hasta 1941: “El jardín de senderos que se bifurcan”. Los relatos allí recogidos, junto con otros nombrados “Artificios”, volverían a aparecer tres años después con el nombre de “Ficciones” (1935-1944). La fama (término que él deplora) estrictamente literaria de Borges proviene de allí. Aunque se tratara del último de los géneros en los que incursionó, el cuento decidió la inmensa repercusión que su obra tendría. Por otra parte, la bibliografía pasiva a propósito de este costado de Borges es tan enorme, que parece ocioso intentar aquí ningún comentario relativo a criterios conocidos por el lector. Baste recordar que es sobre todo su significativo aporte a la literatura fantástica (de la que Borges compilara una inolvidable antología, parcialmente apócrifa, con Adolfo Bioy casares y Silvina Ocampo en 1940) lo que llamó la atención, primero al mundo de habla española y después a los otros mundos, sobre esa producción que en su línea es francamente espléndida. Uno de los mejores libros en torno a esta vertiente de su obra (al menos en su mayor parte) es el de Ana María Barrenechea “La expresión de la irrealidad en la obra de Borges” (México, 1957; hay edición posterior, ampliada). El título es harto elocuente, y no requiere glosas.

Borges, en efecto, así como en sus ensayos se acerca a los asuntos por un costado inesperado, en muchos de sus cuentos revela a primera vista lo que podríamos llamar la irrealidad de la realidad. Parte con frecuencia de un hecho verificable, incluso nombra a veces a personas vivientes a quienes involucra en la acción, y nos va llevando a una sorpresa que es el verdadero núcleo del cuento. No es extraño que le atraiga la literatura policial, a la que ha hecho (solo o en compañía de Casares) notables aportes.

La numerosa mención de criaturas y sitios lejanos en la obra de Borges no debe engañarnos: se trata de nuestro mundo, cuya rareza se complace en señalar. Nadie lo dijo mejor que Julio Cortázar en su poema “The smiller with the knife under the cloak” (el cual, por cierto, apareció por primera vez en el número 41 de la revista de la Casa (1967):

Justo en medio de la ensaimada
se plantó y dijo: Babilonia
Muy pocos entendieron
que quería decir el Río de la Plata.
Cuando se dieron cuenta ya era tarde,
quién ataja a ese potro que galopa
de Patmos a Gotinga a media rienda.
Se empezó a hablar de vikings
en el café Tortoni,
y eso curó a unos cuantos de Juan Pedro Calou
y enfermó a los más flojos de runa y David Hume.

A todo esto él leía
novelas policiales.

Por otra parte, aunque Borges profesa un antirrealismo militante, no ha dejado de escribir cuentos realistas, algunos magníficos. En varios casos el cuento es susceptible de más de una lectura: quizá el ejemplo arquetípico sea “El sur”. Más importante que esa tosca división en cuentos fantásticos y cuentos realistas es averiguar hasta que punto la cuentística, la obra toda de Borges es expresión no ya de la irrealidad, sino de la realidad de su contorno. Pues Borges, a quien tanto acabaron molestando los arrestos nacionalistas de la primera parte de su obra, fue siempre, y profundamente, un autor argentino, inserto en el muy complejo horizonte de problemas de su país, e incluso de su “destino sudamericano”. Más de un investigador ha querido rastrear ese fondo de su obra. Pero, no obstante lo bueno que se ha escrito sobre ello, esta tarea en conjunto, según creo, queda por realizar.

No sólo tiene que terminarse, sino en particular un prólogo, que si bien en algunos casos, como vio Borges, es una especie lateral de la crítica, y por tanto un género literario, el más molesto de los géneros literarios, porque demora la lectura que realmente se desea. Lleguemos pues al final de estas líneas deslavazadas. Ellas preceden (algo tenía que hacerlo) a páginas admirables que no siempre representan mi gusto personal, pero que, según lo espero, son una incitación a seguir penetrando en una obra fascinante (con lo que Borges rechazó en sus “Obras completas” sería feliz un buen escritor); ellas se hicieron a pocos días de la desaparición de Borges. Cuando hace medio siglo falleció Miguel de Unamuno, aqué escribió en un artículo una sentencia con la que quiero terminar, por parecerme justa en ambos casos: “El primer escritor de nuestro idioma acaba de morir”.

Fuente : Malabia -Literatura y Sociedad


: :

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario